El distrito de Chincha Alta es uno de los once distritos peruanos que forman la Provincia de Chincha en el Departamento de Ica, bajo la administración del Gobierno regional de Ica.
Chincha Alta es una ciudad de la costa sur-central del Perú, capital de la Provincia de Chincha (Departamento de Ica), en la cuenca del río San Juan, a 200 kilómetros al sur de Lima. Tiene una superficie de 238,34 km². Usualmente es referida simplemente como Chincha.
La ciudad de Chincha Alta según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la decimoquinta ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2012 una población de 62 609 habitantes.
Historia
El distrito de Chincha Alta fue establecido sobre la base del Pueblo Alto de Santo Domingo el Real, fue creado el 2 de enero de 1857.
Geografía
Por su ideal ubicación, está unido a todos los distritos brindando a los turistas un fácil acceso las ciudades del sur y centro del país. Tiene una población de 62.609 habitantes con una tasa de crecimiento anual de 1,1%. El área superficial de 258,35 km². La ciudad se encuentra a una altitud de 95,0 msnm.
Hitos urbanos
Chincha Alta es la capital de la provincia de Chincha. Uno de los principales atrativos de este distrito es la iglesia de Santo Domingo, iglesia mayor.
Dentro del perímetro de la ciudad, se encuentran los más importantes centros comerciales, los centros de abastos más grandes e importantes de la ciudad, las sedes de las instituciones públicas y privadas más represetantivas del gobierno central, regional y local, como la Prefectura, el Gobierno Regional Ica y la Municipalidad Provincial de Chincha, así como la Corte Superior y otras. Los terminales de transportes con buses hacia todas las ciudades del país.
SU GASTRONOMÍA :
Bufo chinchano, patita con maní, menestrón de verduras, chicharron de lonja y carne, relleno, camarones (Chupes, picante, tortillas), Arroz con pato, chicharrón de pato, dulces como tortas, manjarblanco, higo seco en almibar, chapanas y humitas el plato típico de Chincha es la carapulcra y sopa seca y su dulce frejol colado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario